Llegando al segundo mes!


En el séptimo programa de Histéricas tuvimos una entrevista con Luciana Galván, integrante de la comisión organizadora del Encuentro Nacional de Mujeres que se realizará este año en Tucumán, además, Katia, en ausencia de María, nos contó sobre la película "Leonera" dentro de nuestra propia sección de cine. Nuestro puntaje para esta película fue de 4 pochoclos, siendo el 5 el puntaje más alto.

Te recordamos que si te perdiste el programa, lo podés descargar haciendo click en el link de la derecha o podés escuchar los audios del "hola cristi" o la entrevista en el reproductor que se encuentra más abajo.
Escuchanos el próximo miércoles a las 19.30 por Antena Libre o por el link de La Viruta Online, tendremos otra historia de La Yoli y la sección "Históricamente histéricas" donde comentamos la vida de Romina Tejerina. No te lo pierdas!

Cierre de campaña

En el cierre de la campaña "Animate a denunciar" se realizó una obra de teatro a cargo del grupo Zomo llamada "Mis manos", acá les dejamos algunas fotos...

Fiesta en Histéricas!

Festejando que no hubo ningún error técnico ni de otra índole, Histéricas informa que en el programa del día de ayer tuvimos otra historia interesante de La Yoli, el "hola Cristi" de Virginia estuvo más áspero que nunca y una entrevista a Ely Romero, profesora de teatro e integrante del grupo "Zomo", con motivo del cierre de la campaña "Animate a denunciar" que se realizaría hoy a las 18.30 en el aula 35 de la Facultad. Si te perdiste el programa, lo podés descargar entero haciendo click en el link de la derecha pero si querés podés escuchar los audios separados en el reproductor que se encuentra más abajo...
Saludos! Y sigan acompañándonos como cada miércoles...

La mayoría de los padres prefiere no hablar de sexo con sus hijos

Según un estudio del Centro Latinoamericano Salud y mujer (Celsam), el 70% de los padres no habla con sus hijos sobre sexo porque piensa que puede dañarlos o que el diálogo puede ser confundido como un permiso para tener relaciones sexuales.
Más información

Hospital santafecino en la mira por presunto trafico de bebés

El recién nacido era de una santiagueña de una ciudad a 30km de la capital, que ya tenía 5 hijos. Lo habría comprado un matrimonio rosarino de clase media por 1.500 pesos. Ya hay tres detenidos, y la Justicia ordenó el allanamiento del hospital.
El bebe era un hijo extramatrimonial de Anahí Benítez, de familia numerosa y penurias económicas.
Resultado: Cuando le ofrecieron a la madre desprenderse de la criatura a cambio de dinero, le pareció encontrar una salida conveniente.
La historia de un posible caso de tráfico de bebé que hoy investiga la Justicia y que pone bajo sospecha a un hospital santafecino, ya que no se registró el ingreso de la mujer que iba a dar a luz.
La oferta incluyó 500 pesos antes de dar al chico, otros mil después del parto, más traslados, estudios médicos y alojamiento en la propia casa de los gestores.
En medio de una pobreza extrema, Benítez se arregla con las changas que hace su pareja para mantener a cuatro de sus cinco hijos. Las edades de los chicos oscilan entre los 2 y los 14 años.
El juez habla de "irregularidades delictuales" en esa tramitación de adopción clandestina.

Violadores: sin tratamiento en la cárcel ni control afuera

Sólo hay un programa de asistencia terapéutica para condenados y funciona en Olmos desde hace 8 meses. No hay estudios sobre reincidencia ni existe un seguimiento especial cuando salen libres.

Más información