Investigan los rubros sexuales de las publicaciones

El Inadi elevó un informe a la Procuración General de la Nación en el que solicita que se investigue si los avisos de servicios sexuales publicados en diarios y revistas encubren situaciones de trata de mujeres para explotación sexual.
No es una medida menor a nivel nación, ya que en nuestra región los diarios de mayor tirada contienen una cantidad importante de avisos que refieren a trabajos ofrecidos o solicitados relacionados con servicios sexuales.
En el Diario Río Negro se publican anuncios en la sección de clasificados como: agencia VIP necesita señorita buena presencia, con o sin experiencia, cama adentro, doy 70 % de ganancias.
María José Libertino, titular del Inadi afirmó: “Queremos que se establezca un marco de autorregulación y de ética y dejen de publicarlos”.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil ya se pronunció por limitar esa clase de anuncios para proteger a los niños y adolescentes de contenidos “obscenos”, pero el fallo fue apelado y la causa se encuentra en la Corte Suprema de Justicia

Mas información.

La tecnología está en contra de Histéricas!

Por problemas técnicos no subimos el programa del miércoles pasado. Además la página donde subíamos los audios no existe más por lo que estamos buscando una nueva.
Mil disculpas a todos los que siguen el programa, el miércoles que viene cerramos este primer ciclo de Histéricas, esperemos poder transmitir online y dar solución a los demás problemitas técnicos.
No se pierdan el último programa de Histéricas 2009!

Las histéricas no se van!

No es del todo cierto. Nuestro ciclo radial 2009 termina la semana que viene. Pero seguiremos en contacto por el blog y los prepararemos para Histéricas 2010!
Vamos a cerrar el año con un programa especial por el Día de la No Violencia contra la Mujer.
No se pierdan mañana el ante último programa a las 19.30, con toda la actualidad sobre género y las chicas de Mapu Zomo tocando en vivo!
Los esperamos!

La mujer no es una mercancía

“No a la explotación sexual”, es una campaña realizada por el Ministerio de Igualdad español, en colaboración con la Federación Estatal de Hostelería para sensibilizar a la sociedad contra los actos delictivos relacionados con la trata personas con fines de explotación sexual.
El Gobierno promueve la toma de conciencia de la ciudadanía acerca de este comercio ilegal e ilícito que convierte a las mujeres en mercancías y supone una fragrante violación de los derechos humanos.

Más información.

Histéricas nuevo staff

Este miércoles estuvimos locutando con la querida Débora, ya que falto quórum para hacer el programa. Igual tuvimos mucha información como siempre con nuestro boicoteando la lechuza, donde hablamos de la actualidad sobre género. Más tarde hablamos sobre el cáncer de mama, como prevenir en el marco del mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, que fue octubre.
Finalizamos con ¿Qué mirás?, la columna de cine donde estuvimos comentando sobre El sustituto, de Clint Eastwood.
No te pierdas el próximo miércoles nuestro programa por la radio online de La Viruta, y a partir de mañana podés descargar el de hoy.

Mujeres autoconvocados piden medidas en Bariloche

En los últimos meses se produjeron más de 30 abusos sexuales en Bariloche
Un grupo de mujeres decidió salir a pedir medidas urgentes al creciente número de abusos sexuales y atracos. En lo que va del año, ya se denunciaron nueve violaciones, pero día a día se conocen nuevos relatos de ataques violentos.
La primera convocatoria realizada el 22 de septiembre tuvo como objetivo dar a conocer a la sociedad la gravedad de los casos. Las mujeres se reunieron para pedir medidas de las autoridades.
El 9 de noviembre las mujeres autoconvocadas se reunirán con la Comisión Interpoderes en Viedma.

Mas información